lunes, 10 de marzo de 2025

It´s Monday, What are you reading??

 Hello, hello!!
Lunes otra vez y por aquí ando, con 6 reseñas pendientes pero encadenando libros uno detrás de otro. Es lo bueno de coger una saga que ya está terminada, jejeje
Esta semana es la vez que menos libros voy a poder poner por aquí, todo tiene una explicación, os la cuento en un minuto.
Misery Lark, la única hija del consejero vampírico más poderoso del suroeste, es, de nuevo, una marginada. Los días de anonimato entre los humanos se le han acabado: su padre recurre a ella para poder llevar a cabo una alianza de paz histórica entre los vampiros y sus enemigos mortales, los licántropos, por lo que no le queda más remedio que resignarse al intercambio. Otra vez...

Los licántropos son despiadados e impredecibles, y su alfa, Lowe Moreland, no es la excepción. Lidera a su manada con total autoridad, pero siempre de forma justa y, a diferencia del consejo vampírico, con compasión. Por el modo en que no pierde de vista a Misery, está claro que no se fía de ella. Y bien que hace...

Porque Misery tiene sus motivos para haber accedido a ese matrimonio de conveniencia, motivos que nada tienen que ver con la política ni con ninguna alianza, sino con lo único que le ha importado en la vida. Y está dispuesta a hacer lo que haga falta para recuperar lo que ha perdido, incluso si para ello debe vivir a solas en territorio licántropo; a solas con el lobo.
Sigo con Novia aunque no os voy a mentir, apenas he avanzado unas páginas desde que lo empecé. Adoro a la protagonista, es todo lo que puedo decir.
Y aquí tenemos a los culpables de mi falta de títulos, pero es que fue empezar con La Novia Gitana y encadenar todos los libros de la inspectora Elena Blanco.

La inspectora Elena Blanco atraviesa el depósito de la Grúa Municipal Mediodía II de Madrid hasta llegar a una vieja furgoneta que expele un olor putrefacto. Dentro está el cadáver de un hombre con un burdo costurón que asciende del pubis al abdomen. Los primeros resultados de la autopsia aclaran que a este toxicómano le arrancaron algunos órganos y en su lugar colocaron un feto. Los análisis de ADN revelan que se trata de su hijo biológico.

A los pocos días, aparece en la zona portuaria de A Coruña el cuerpo de un asesor fiscal que ha sido asesinado con el mismo modus operandi. ¿Qué relación existe entre ambas víctimas? ¿Y dónde están las madres de los bebés?

Se abre así la investigación del nuevo y perturbador caso de la Brigada de Análisis de Casos. Mientras la relación entre Elena y Zárate se hace cada vez más complicada, todos los indicios los acercarán a una misteriosa organización a la que nadie parece poder acercarse sin morir.

Ya voy por el número 4 de la saga, del tirón y sin apenas respirar. Uno tras otro. Reconozco que el anterior me dejó bastante tocada, no me esperaba ese final, así que ando con éste.
That´s all!!
Voy a ver qué estáis leyendo vosotras!! Besos!!


lunes, 3 de marzo de 2025

It´s Monday, What are you reading??

 Otro lunes más, esta vez empezando Marzo. Se me viene un mes repleto de cosas que hacer, médicos, cumpleaños, Itv´s...pero voy a intentar seguir con este ritmo en el blog, no quiero volver a dejarlo abandonado.

¿Y qué estoy leyendo?

Misery Lark, la única hija del consejero vampírico más poderoso del suroeste, es, de nuevo, una marginada. Los días de anonimato entre los humanos se le han acabado: su padre recurre a ella para poder llevar a cabo una alianza de paz histórica entre los vampiros y sus enemigos mortales, los licántropos, por lo que no le queda más remedio que resignarse al intercambio. Otra vez...
Los licántropos son despiadados e impredecibles, y su alfa, Lowe Moreland, no es la excepción. Lidera a su manada con total autoridad, pero siempre de forma justa y, a diferencia del consejo vampírico, con compasión. Por el modo en que no pierde de vista a Misery, está claro que no se fía de ella. Y bien que hace...
He avanzado poco, así que todavía no tengo una opinión formada.

Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay un inocente encarcelado.
Ya por el 82%, me lo acabo antes de comer. Primer encuentro con la inspectora Elena Blanco y su departamento casi secreto, el BAC. Por ahora bien, hay cosas que aún flotan y no les veo el sentido pero cuando lo termine veremos, además me quedan 4 libros más de la colección.

Un año después de resolver los crímenes que aterrorizaron al pueblo de Baztán, la inspectora Amaia Salazar acude embarazada al juicio contra Jasón Medina, el padrastro de Johana Márquez, acusado de violar, mutilar y asesinar a la joven imitando el modus operandi del basajaun. Pero, tras el suicidio del acusado, el juicio debe cancelarse, y Amaia es reclamada por la policía porque se ha hallado una nota suicida dirigida a la inspectora, una nota que contiene un escueto e inquietante mensaje: «Tarttalo». Esa sola palabra destapará una trama terrorífica tras la búsqueda de la verdad.
Relectura, pero apasionante como la primera vez. Por la mitad más o menos y recordando cómo me gustaba Dolores Redondo.

Y listos, espero terminar con dos de ellos entre hoy y mañana para empezar los nuevos, jejeje...
¡Besos!



sábado, 1 de marzo de 2025

Reseña #112 Redes - Eloy Moreno

Título: Redes
Autor: Eloy Moreno
Editorial: Nube de Tinta
Año de edición: 19 Septiembre 2024
Formato: Ebook
Número de páginas: 239
Género: Novela juvenil
Saga: Invisible 2

¿Cuántos likes vale tu felicidad?

Se pasa unas horas más viendo los viajes maravillosos, los cuerpos perfectos y todos los outfits que se prueban cada día los influencers. Y se siente mal porque ella no puede llevar la vida que ve en las redes, sabe que nunca podrá alcanzar una felicidad así.





Pues Eloy lo ha vuelto a hacer. La tristeza infinita que siento cada vez que veo las lecturas obligatorias de colegios e institutos y no veo nada que pueda atrapar a los adolescentes, algo que les pueda hacer pensar, que les toque de cerca, que les sirva de algo.
Ya opiné que Invisible me parecía un libro obligatorio en las primeras etapas de la ESO, pues Redes más de lo mismo.
Obviamente para mi ha sido una lectura muy light, aunque os juro que la idea principal es una pasada y no lo veo muy lejos de la realidad, pero siempre es bueno pensar en qué hay detrás de los Influencers y toda la basura que se esconde en las redes sociales.
Me ha gustado reencontrame con personajes de la primera novela, aunque me ha faltado alguien (no voy a decir quién).
Lo dicho, si tenéis adolescentes alrededor, hacedles un regalo, os aseguro que van a tener mucho en lo que pensar.





 

To Be Read Marzo 2025

 ¡¡Hola, hola!!

Hemos estado pachuchos en casa, gracias invierno, así que he estado KO hasta hoy. Hacer de enfermera es agotador, pero parece que las cosas vuelven a su sitio

Y cómo no pude hacer el What are you reading del lunes, he decidido hacer mi TBR de Marzo, que no está mal. Empezamos:

Brillo de Raven Kennedy. No me juzguéis. Empecé esta saga porque una bookstagramer lo puso por las nubes, éste es el tercer volumen de La princesa plateada, tengo pendiente la reseña del primero, sólo decir que me dejó en shock, pero de los malos. Sigo pensando que la autora se automedica o toma sustancias no muy legales, porque que se te ocurran estas ideas, así, por las buenas...no es normal. Terminé el primero, estoy a punto de terminar el segundo (encima eso, que se leen en un momento y tienes la necesidad de leer el siguiente, jajaja)  en cuanto lo termine me pongo con el tercero. No sé si leeré el cuarto, sólo lo he encontrado en inglés, pero es más que probable
.
Novia de Ali Hazelwood. Lobos y vampiros, no digo más.
Misery Lark, la única hija del consejero vampírico más poderoso del suroeste, es, de nuevo, una marginada. Los días de anonimato entre los humanos se le han acabado: su padre recurre a ella para poder llevar a cabo una alianza de paz histórica entre los vampiros y sus enemigos mortales, los licántropos, por lo que no le queda más remedio que resignarse al intercambio. Otra vez...

Los licántropos son despiadados e impredecibles, y su alfa, Lowe Moreland, no es la excepción. Lidera a su manada con total autoridad, pero siempre de forma justa y, a diferencia del consejo vampírico, con compasión. Por el modo en que no pierde de vista a Misery, está claro que no se fía de ella. Y bien que hace...

Porque Misery tiene sus motivos para haber accedido a ese matrimonio de conveniencia, motivos que nada tienen que ver con la política ni con ninguna alianza, sino con lo único que le ha importado en la vida. Y está dispuesta a hacer lo que haga falta para recuperar lo que ha perdido, incluso si para ello debe vivir a solas en territorio licántropo; a solas con el lobo.

Un reino de promesas Malditas de Lexi Ryan, triangulo amoroso.

Brie sería capaz de hacer cualquier cosa antes que hacer un pacto con los fae; morir suena mejor que verse envuelta en una de sus estratagemas. Pero cuando un sádico rey fae secuestra a su hermana, Brie estará dispuesta a todo, incluso a hacer un pacto con el mismo rey para robar tres rel
iquias mágicas de incalculable poder en la corte rival.

Pero acceder al castillo no es una tarea sencilla. Su única opción es hacerse pasar por una de las jóvenes candidatas a casarse con el príncipe Ronan, un príncipe que quizá no es tan malvado como ella pensaba. No dispuesta a que sus sentimientos pongan en peligro su objetivo, Brie aceptará la ayuda del líder de una banda de rebeldes. Cuanto más tiempo pase con él, más le costará resistirse a sus encantos.  

Atrapada entre dos cortes, Brie tendrá que decidir en quién puede confiar. Sin que su corazón la traicione.

No todo va a ser Romantasy, estoy haciendo relectura de la Trilogía de Baztán de Dolores Redondo, creo que de estos no es necesario que hable, verdad??
Y mis chicas de Oasis me han convencido para leer la saga de Carmen Mola. Voy a traicionar mis principios, cuando se supo que eran tres escritores HOMBRES me jodió muchísimo, con la falta que hace dar visibilidad a las mujeres escritoras y ellos se ponen el pseudónimo de una mujer. Pero dicen que me van a gustar tanto que voy con con los 5, si hay que hacerlo, se hace bien.
Estos son los que tengo pensados, pero seguro que se cruza alguno con el que no contaba.
Voy a ver qué váis a leer....


jueves, 13 de febrero de 2025

Jueves musical: Attack On Titan - Die with a smile, Bruno Mars&Lady Gaga

 Jueves 13 de Febrero, hoy "enano" y yo tenemos una cita: se estrena en cines Attack On Titan. Bueno, digamos que vamos a ver al cine capítulos que ya hemos visto pero del tirón, en pantalla grande y con palomitas. Creo que hay una escena postcréditos.

Y nada mejor que escuchar Die with a Smile de Bruno Mars y Lady Gaga.
Os cuento: se dice, se comenta, se rumorea....que Bruno Mars se quedó tan echo polvo al terminar el último episodio de Attack, entendemos tu dolor, Bruno, que escribió esta canción.
Y yo al principio pensando que era para el Joker, pero claro, si véis el video todo tiene sentido.
Reconozco que me hace muchísima gracia imaginar a Bruno, en su mega mansión, en su sala de cine privada, con una libreta y un boli, suspirando por Eren y Mikasa, jejejejeje.
Y ahora en serio, es una canción preciosa, este video es de lo mejor que he visto por internet y os dejo prontito que nos esperan en el cine.


miércoles, 12 de febrero de 2025

Reseña #111 La cara norte del corazón - Dolores Redondo

 

Título: La cara norte del corazón
Autora: Dolores Redondo
Editorial: Destino
Año de edición: 01/10/2019
Formato: Ebook
Número de páginas: 531
Género: Policíaco/ thriller
Saga: Precuela de la Trilogía de Baztán

"Cuando Amaia Salazar tenía doce años estuvo perdida en el bosque durante dieciséis horas. Era de madrugada cuando la encontraron a treinta kilómetros al norte del lugar donde se había despistado de la senda. Desvanecida bajo la intensa lluvia, la ropa ennegrecida y chamuscada como la de una bruja medieval rescatada de una hoguera, y, en contraste, la piel blanca, limpia y helada como si acabase de surgir del hielo.”

En agosto de 2005, mucho antes de los crímenes que conmocionaron el valle del Baztán, una joven Amaia Salazar de veinticinco años, subinspectora de la Policía Foral, participa en un curso de intercambio para policías de la Europol en la Academia del FBI, en Estados Unidos, que imparte Aloisius Dupree, el jefe de la unidad de investigación. Una de las pruebas consiste en estudiar un caso real de un asesino en serie a quien llaman «el compositor», que siempre actúa durante grandes desastres naturales atacando a familias enteras y siguiendo una puesta en escena casi litúrgica. Amaia se convertirá inesperadamente en parte del equipo de la investigación que les llevará hasta Nueva Orleans, en vísperas del peor huracán de su historia, para intentar adelantarse al asesino...

Pero una llamada de su tía Engrasi desde Elizondo despertará en Amaia fantasmas de su infancia, enfrentándola de nuevo al miedo y a los recuerdos que la dotan de un extraordinario conocimiento de la cara norte del corazón.

No sé porqué me ha dado estas semanas por leer las novelas de Dolores Redondo que no había leído todavía. La trilogía del Baztán me obsesionó de tal manera que hicimos una escapada a Elizondo y sus alrededores hace unos añitos. Así que me hice con la precuela, una joven Amaia en el FBI, visto así tenía muy buena pinta, la verdad.
MI Aloysius X. Penndergast
Hasta que empezó mi mosqueo con la autora. Es una tontería pero me molestó muchísimo porque en el mundo literario ya existe un Aloysius, casualmente agente especial del FBI, protagonista de casi 21 novelas policíacas (la próxima se edita el 10 de Abril). Y soy una ENAMORADA de ése personaje. Por si fuera poco, también es originario de Nueva Orleans. Si el agente Dupree hubiera tenido un acento melifluo habría cambiado de libro sin dudarlo ni un momento.
Pero no, la autora nos introduce en uno de los peores momentos de historia de Estados Unidos, el huracán Katrina pasando por Nueva Orleans, donde redujo la poblacón a un 50%. Voy a compararlo con nuestra Dana, nadie estuvo a la altura, ni llegaron ayudas, ni suministros...por si fuera poco, allí tienen armas y la población es mayoritariamente negra, por lo que " a los de arriba" les importó bastante poco.

Para Inma que te vas. Amaia, a sus 25 añitos, está estudiando en la academia del FBI y se ve envuelta en un caso sobre un asesino en serie y, de alguna manera, en otro algo más personal para el agente Dupree. Ése es el que aprovechará la autora para hacernos conocer la vida y las costumbres del bayou, sus demonios, su vudú.

Los dos casos son magníficos, Amaia un poco impertinente pero son cosas de la edad, los recuerdos que se despiertan en ella nos acercan a la trilogía, el agente Dupree de diez. Pero, sin duda, me quedo con la gran ambientación de esta novela. El trabajo de investigación y la sensibilidad que hay detrás es increíble, la forma de narrar, la desesperación, el dolor, la angustia...pone los pelos de punta.

Así que un más que merecido cuatro en Goodreads y muchas ganas de releer la Trilogía del Baztán.



lunes, 10 de febrero de 2025

It´s Monday, What are you reading??

Otro lunes, parece que Febrero no va a ser eterno, menos mal.
Y por aquí ando, con muchas cosas que hacer y muchas cosas en la cabeza, pero una de ellas es mantener vivo el blog, así que allá vamos.

Emotiva, conmovedora, diferente... Redes narra, a través de los ojos de una adolescente, una historia que se ha convertido en la realidad de todos nosotros.
¿Cuántos likes vale tu felicidad?
Se pasa unas horas más viendo los viajes maravillosos, los cuerpos perfectos y todos los outfits que se prueban cada día los influencers. Y se siente mal porque ella no puede llevar la vida que ve en las redes, sabe que nunca podrá alcanzar una felicidad así.
Se lee en un momento, voy por casi la mitad. Interesante y como casi todo lo que leo de Eloy Moreno de lectura obligatoria en colegios e institutos.


Una niña de nueve años llamada Emilie se halla encerrada en un frío sótano en algún lugar de Noruega. Emilie desconoce dónde está y el motivo de su encierro. Tampoco sabe quién es el hombre que regularmente le ofrece comida y bebida, pero su instinto le induce a comportarse bien con él. Los días pasan y la intranquilidad se va apoderando del país. Yngvar Stubo, el comisario del servicio de investigación noruego encargado del caso, decide solicitar la ayuda de Inger Johanne Vik, una psicóloga que en el pasado trabajó como criminóloga para el FBI. Vik renuncia a colaborar en el esclarecimiento de los hechos, hasta el momento en que aparece una víctima de un asesinato que le hace cambiar de opinión. Se trata de Kim, sobre cuyo cadáver se ha escrito un inquietante mensaje: «Te lo merecías.»
Relectura, sí. Pero me quedé con las ganas de más carne en el asador después de leer a Carrisi y ADORO a Anne Holt.

Marie tiene un gran talento para enamorase del hombre equivocado. Poco despues de que su boda haya sido cancelada, conoce a un carpintero. Es un hombre diferente a todos los que ha conocido antes: sensible, atento, desinteresado. Desafortunadamente, en su primera cita el le confiesa que es Jesús. Al principio, Marie piensa que está completamente loco, pero poco a poco se da cuenta de que su historia es cierta. Se ha enamorado del Mesías, que ha venido a la Tierra poco antes del Juicio Final
Nada más divertido que David Safier y sus malditos karmas o éste, bueno Sin noticias de Gurb de Eduardo Mendoza, pero Jesús me quiere es genial para subir el ánimo.

Durante mil años han caído cenizas del cielo. Durante mil años nada ha florecido. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven en la miseria, sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador ha reinado con poder absoluto, dominando gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad, ayudado por «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la alomancia.

Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma» (mistborn).

Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte... Tal vez los dos, con el mejor equipo criminal jamás reunido, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el mundo y acabar con la atroz mano de hierro del Lord Legislador.

Pero, ¿qué pasa si el héroe de la profecía falla?

He perdido la cuenta de las veces que he intentado meterme de lleno en el mundo de Cosmere, ¡joder, que la fantasía es de mis géneros preferidos! pero Sanderson explica tantas veces el tema de las aleaciones de los minerales que me echa de la novela. Un poquito menos de explicaciones, que si lo necesito ya me hago yo un glosario, y seguro que lo disfrutaría mucho.

«Cuando Amaia Salazar tenía doce años estuvo perdida en el bosque durante dieciséis horas. Era de madrugada cuando la encontraron a treinta kilómetros al norte del lugar donde se había despistado de la senda. Desvanecida bajo la intensa lluvia, la ropa ennegrecida y chamuscada como la de una bruja medieval rescatada de una hoguera y, en contraste, la piel blanca, limpia y helada como si acabase de surgir del hielo.»

En 2005, mucho antes de los crímenes que conmocionaron el valle del Baztán, una joven Amaia Salazar participa en un curso de intercambio para policías en Estados Unidos. Una de las pruebas consiste en estudiar un caso real de un asesino en serie llamado «el compositor», que siempre actúa durante grandes desastres naturales atacando a familias y siguiendo una puesta en escena casi litúrgica. Amaia se convertirá inesperadamente en parte del equipo de la investigación que les llevará hasta Nueva Orleans, en vísperas del peor huracán de su historia, para intentar adelantarse al asesino...

Pero una llamada de su tía Engrasi desde Elizondo despertará en Amaia fantasmas de su infancia, enfrentándola de nuevo al miedo y a los recuerdos que la dotan de un extraordinario conocimiento de la cara norte del corazón.

Se me está haciendo eterno, si es que no sé para qué me pongo con esto. Menos mal que lo termino hoy o mañana a muy tardar.






domingo, 9 de febrero de 2025

Reseña #110 Yo soy el abismo - Donato Carrisi

 Ganas locas de coger una buena novela negra. Sin pensar, sin leer sipnosis ni opiniones, encontré la nueva de Donato Carrisi y no me lo pensé dos veces. Donato es el autor de Lobos (ahora creo que se llama El susurrador) y de El hombre del laberinto, así que de cabeza.
Título: Yo soy el abismo
Autor: Donato Carrisi
Editorial: Ediciones Duomo
Año de edición: 14/10/2024
Formato: Ebook
Número de páginas: 358
Género:  Novela negra/ thriller
Saga: Autoconclusivo

En el centro del abismo una sombra se esconde
Son las cinco menos diez. El lago se vislumbra en el horizonte. El hombre que limpia está a punto de empezar su jornada. No le desagrada su trabajo; más bien, sabe que es necesario. Entre los restos de lo que la gente tira, se esconden los secretos más profundos. Y él sabe interpretarlos. Y sabe cómo usarlos. Porque él también esconde un secreto. Siempre sigue los mismos hábitos, salvo en las noches diferentes y especiales. Pero un encuentro con la niña del mechón color violeta lo va a cambiar todo. Aquel que ha elegido ser invisible se verá envuelto en la realidad inconfesable de la niña.
¿Me ha gustado? Obvio, es Donato Carrrisi que puede hacer de su lista de la compra una obra maestra. ¿Es lo que me esperaba/necesitaba? Pues no. Estaba en la búsqueda de algo oscuro, tipo Lemaitre con su Camille, no sé si me explico. 
Aún así, Yo soy el abismo es una gran novela con muchos elementos de los que me gustan:
Sus capítulos son breves y alterna la perspectiva entre los tres personajes principales: el hombre de la basura, la adolescente y la cazadora de moscas. Tres personajes que parecen no tener nada en común y que la maestría de Carrisi hace que sus historias se crucen y se complementen de alguna manera.
Adoro los flasbacks, conocer más cosas del pasado de los protagonistas, aunque me he quedado con ganas de saber mucho más, sobretodo de dos de ellos.
Y aunque prefiero las novelas escritas en primera persona, al utilizar un narrador en tercera persona omniscente, he podido sentir todas las emociones de los personajes.

No, ésto no es lo que iba buscando, pero tiene unos grandes personajes, tres tramas que se cruzan en algunos momentos, oscuridad y mucha investigación sobre la psique humana detrás, así que se ha llevado un 4,5 en Goodreads.

¿Habéis leído algo de este autor?









lunes, 3 de febrero de 2025

It´s Monday, What are you reading?

Lunes. Espero que este mes no sea tan largo como Enero. Creo que me he quedado traumatizada.

Esta entrada va a ser una mezcla de What are you Reading? y TBR porque justo anoche terminé uno de Dolores Redondo (no preguntéis) y hoy me toca empezar lectura.

 Ya dije ayer que estaba un poco saturada de Fantasy, así que hago un cambio radical y me voy con mi adorado Donato Carrisi y su Yo soy el abismo. Donato, al igual que Demaitre, no me decepcionan nunca y os aseguro que ahora mismo necesito algo de calidad y sin descripciones eternas que sólo sirven para rellenar páginas.

Pero como no puedo centrarme sólo en un libro, depende de mi día, mi estado de ánimo, mis ganas de más o menos sangre...voy a hacer otro intento con Brandon Sanderson. Es que no puede ser que uno de mis libros favoritos sea Elantris y no sea capaz de leer nada más suyo. Así que tengo la trilogía de Nacidos de la Bruma preparada, con sus más de 2700 páginas y empezaré, otra vez, El imperio final, deseadme suerte.

Qué tal por ahí??



domingo, 2 de febrero de 2025

Wrap Up Enero 2025 o mis primeros libros del año...

Soy la única a la que se le ha hecho un Enero eterno?? Os juro que me han parecido 40 días como poco...pero ¡¡por fin terminó!!
Y como ha sido un mes tan laaaaaargo, me ha dado tiempo a leer bastante y he puesto buenas notas a mis lecturas, así que genial. 

Hago un pequeño Wrap Up, supongo que haré alguna reseña, pero si queréis saber algo de algún libro en cuestión ya sabéis que siempre contesto.

Y voy a empezar con uno de mis guilty pleasures, Georgie de Mann Izawa e ilustrado por la GRAN y MARAVILLOSA Yumiko Igarashi, seguro que la recordaréis si os digo que es la ilustradora de Candy Candy, de ahí que el personaje de Georgie sea casi una copia de Candy. Pero qué le voy a hacer, mi vida sigue traumatizada por haber crecido con Candy y Los Caballeros del Zodíaco,buena mezcla. 
Mi enano, que ya mide más que yo, se pegó el madrugón de su vida para conseguirme el manga dedicado y firmado por la misma Yumiko (piel de gallina), así que ha tocado releer esta historia, mucho más corta que Candy Candy pero más intensa. Así que se ha llevado un 5 estrellas en Goodreads por devolverme un ratito a mi adolescencia.

Y llegó mi primer bloqueo lector, así que tiro de relecturas, fáciles y sin mucho que digerir. Escogí La Selección de Kiera Cass. Lo sé, lo sé, no es de lo mejor, pero me apetecía imaginarme esos vestidos de princesa, las comidas, las charlas con el príncipe...Es un 3 estrellas, pero me sacó del bloqueo y me dejó con más ganas de Fantasy.


En algún momento se me cruzó un reel de Rhysand y Feyre, así que no me quedó más remedio que ponerme otra vez con ACOTAR y ACOFAR. Creo que Rhys sigue siendo de mis personjes favoritos, sobretodo el de Acotar, adoro su forma de hacer enfadar a Feyre, sus notas, su manera de actuar con sus amigos. Vale, que sea el Alto Lord más poderoso y que tenga unos alucinantes ojos violetas también ayuda, pero lo comparo con Xaden, por ejemplo, y gana Rhys por goleada con ese carisma que tiene. Feyre me sigue cayendo como el culo, sólo rivaliza en lo mal que me cae con sus dos hermanas, la amargada y la lerda. En serio, vale que las han obligado pero, te meten en un caldero y sales siendo una fae inmortal que está buenísima y los amigos de Rhys te tiran los trastos...¿en serio hay que estar amargada?¿ Alguien me trae un caldero?

Hablando en serio, la lucha final me sigue poniendo los pelos de punta cuando me la imagino.
5 estrellas para todos, obviamente.

Y me estrellé, literalmente, con la trilogía Fuego de Joana Marcús. Sé que esta autora suele escribir literatura romántica, de esa de la que me da alergia, así que ha sido un gran descubrimiento. Me ha gustado casi todo, lo he pasado muy mal un par de veces o tres, me gusta la trama, me gusta la ambientación, la pluma de la autora, los personajes...no me ha gustado el final, aunque no voy a hacer spoilers. Tal vez es algo más infantil que otras distopías, pero se lleva un 4 estrellas haciendo media entre los tres.

Otra relectura, esta para leerla con la enana. Piso para Dos es, hasta la fecha, mi novela preferida de Beth O´Leary. Una historia bonita, no hay un insta love, ni un enemy to lovers, las cosas sucenden a su ritmo, de forma más realista y, a la vez, trata un tema muy serio como es el maltrato psicólogico y sus consecuencias, de forma real. Me recuerda a Un tipo encantador de mi adorada Marian Keyes. Se lleva 5 estrellas, claro.

Y vamos a lo que importa: el día 22 llegaba a casa Alas de ónix y qué hago cuando va a salir un nuevo libro de una saga???Exacto, leer los anteriores para que no se me olvide nada de nada.
Gracias a mi insomnio y problemas varios, pude disfrutar de Andarna, Tairn y demás dragones con Alas de Sangre y Alas de Hierro. Qué emoción volver a cruzar el Parapeto, subir al Guantelete, la Trilla, las conversaciones de Tairn dentro de la cabeza de Violet. ¡Es que me muero de amor! 5 estrellas para los dos, faltaría más.
Con el último tengo sentimientos encontrados, no hago spoilers, me he saltado muchas escenas entre Xaden y Violet, sorry not sorry, pero ya me cansaba tanta tormenta eléctrica (ya sabéis a lo que me refiero), me he centrado en batallas, sellos, dragones, príncipes jinetes, alianzas...y cuando he leído que Rebecca va a tomarse un par de años de descanso antes de escribir el siguiente ha sido un...

Por favor, no nos hagas un Patrick Rothfuss, llevamos esperando 15 años el tercer volumen de Kvhote, no voy a mencionar a George R. Martin. Si quieres a tus fans, no nos dejes así...
Y listos, ayer cambié de género, me voy con Dolores Redondo (mala idea) y Donato Carrisi (oh yeah) a ver si me dan vidilla hasta que decida que estoy lista para terminar la saga Trono de Cristal.
Voy a ver qué habéis leído vosotros este mes!
                                                                                                                   



lunes, 27 de enero de 2025

It´s Monday, What are you reading??

Último lunes del mes, así que a ver si me pongo las pilas que ésto parece un desierto. Nada mejor para volver a ello con un It´s Monday.

Y qué os voy decir que no sepáis, yo, como medio universo, estoy ahora mismo en Navarre, acompañando a Violet, Tairn y Andarna en su nueva aventura. 


Tengo que reconocer que me gusta Violet, algo rarísimo en mí que las protagonistas femeninas me caen como el culo (Feyre, puaj) y AMO MUCHÍSIMO a Andarna en su versión adolescente. Es lo que tiene tener adolescentes en casa.

Lo que he dejado un poco de lado es la relación amorosa entre Violet y Xaden, ya me supera...tanta dependencia, tanto todo...empieza a parecerme un poco tóxica. Pero es lo que hay.

Y mi segunda lectura es Ciudades de Fuego, acabando trilogía. El segundo me gustó mucho, saber de dónde salían esos sueños y ese cariño a Jake...Casi acabo de empezar así que no tengo opinión todavía.

Es lo primero que leo de esta autora y me está gustando mucho su manera de escribir, la verdad.

Os toca ¿Qué estáis leyendo ahora mismo?