Como siempre digo, para gustos los colores, un libro que a mi me pareció maravilloso a vosotros os puede parecer una porquería y al revés pero si queréis saber cuales han sido mis 5 mejores lecturas del 2016 y las 5 peores de Yanira, seguid leyendo:
Top 5 Mejores lecturas 2016
Y aquí tenéis el
Top 5 peores lecturas 2016
de Yanira
Puesto
nº 5: Zelic. La nueva Tierra
por Raiza Revelles & Sebastián Arango.
Aun así, es el mejor libro entre los
peores y no está aquí porque lo odiara si no porque, en comparación
con otros que leí este año, este no es tan bueno.
El libro cuenta la historia de Siete,
quien viaja a la Tierra con una tapadera para allí poder trabajar en
su proyecto “Zelic”, algo que se le está yendo de las manos sin
él darse cuenta.
Puesto
nº 4: A esmorga de
Eduardo Blanco Amor.
No es un libro que recomendaría, ni a
un gallego ni a ningún otro. La forma de escribir del autor es muy
“a lo antiguo” y de un dialecto orensano que, para mí, que soy
de las Rías Baixas, se me hizo pesado de leer y poco
disfrutable. Lo estaba leyendo y era como: Tienes
que acabarlo, ya está... El resto me daba todo igual.
A esmorga cuenta la historia de
tres amigos que se pasan todo un día de esmorga (se podría traducir
por fiesta, pero es complicada su traducción) y se van metiendo en
una serie de líos para terminar con un final de lo más confuso pero
que es sin duda lo mejor de la novela.
Puesto
nº 3: La Celestina de Fernando de Rojas.
Y en este caso La Celestina es
de los segundos, normalmente leer teatro es una cosa que me gusta, es
ligera y fácil de entender. Pero por lo dioses del Olimpo, esta obra
de teatro es MUY CANSINA, los diálogos eran demasiados extensos y
con un léxico no demasiado fácil (tengo que reconocer que la leí
en castellano antiguo y no una versión adaptada) y perdía
completamente el hilo de la historia con toda la “paja” que había
de por medio.
La Celestina es una obra de
teatro que pertenece al género de la tragicomedia. En ella nos
cuenta como Calisto se enamora de Melibea y, para conseguir su amor,
uno de sus criados le pide ayuda a Celestina con toda la intención
de aprovecharse de su enamorado señor.
Puesto
nº 2: Omnia. Todo lo que puedas soñar
de Laura Gallego.
Y es que, aunque amo a Laura y me
parece una escritora estupenda, Omnia no era un libro para mí. No es
que lo deteste, de hecho creo que detesté más los puestos 4 y 3 que
estos dos últimos… Pero tiene una explicación: de aquellos dos
libros ya no esperaba nada, de Omnia sí esperaba, la premisa era
infantil pero interesante. Sin embargo, al final fue un libro para un
público infantil y, en relación con otros libros de Laura, este me
dejó bastante indiferente.
El libro nos cuenta la historia de
Nico, quien tras tirar a la basura el peluche de su hermana decide
pedir ayuda a Omnia, la tienda online donde puedes encontrar todo lo
que desees. Sin embargo, por una serie de adversidades Nico acaba en
el mismísimo corazón de Omnia y debe encontrar la manera de volver
a casa como sea.
Puesto
nº 1: Harry Potter y el legado maldito
por J.K. Rowling Jack Thorne y John
Tiffany.
Me vais a matar por esto… lo sé y lo
siento.
Yo sabía que solo era un guion, que lo
habían escrito otros dos señores y JK solo había dado ideas, que
era un “Fanfic aprobado por la autora” …
Aun así, tras leer el libro no pude
sentir otra cosa que una total indiferencia, lo cual me enfadó;
Harry Potter como saga de 7 libros me tocó por dentro y lo mismo
hicieron las películas… no esperaba que este los igualara, pero lo
siento a años luz de sus predecesores y, honestamente, no creo que
la culpa la tenga el formato teatro.
Harry Potter y el legado maldito
cuenta la historia de los hijos de los personajes que ya conocemos,
centrándose en Albus Potter y Scorpius Malfoy. Albus decide que no
quiere seguir siendo solo “el hijo de Harry Potter” y es por ello
que se atreve a romper las reglas como jamás lo hicieron ni su
abuelo, ni su padre y despertar males que jamás debió despertar
arrastrando con él a su único amigo Scorpius.
Hasta aquí nuestro TOP 5, no olvidéis visitar Librería mágica para saber cuales son sus mejores lecturas y mis peores.
Hasta aquí nuestro TOP 5, no olvidéis visitar Librería mágica para saber cuales son sus mejores lecturas y mis peores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario